martes, 5 de agosto de 2008

¿QUÉ ES EL PATRIMONIO DOCUMENTAL BIBLIOGRÁFICO?

El patrimonio documental esta conformado por todos aquellos documentos que tienen valor histórico, artístico, científico, literario y cultural de la nación y se conserva en archivos y bibliotecas.
El Archivo General de la Nación es el ente rector encargado de acopiar y preservar los documentos archivísticos considerados como patrimonio.
El patrimonio bibliográfico, a su vez, es guardado principalmente en bibliotecas y se refiere a los manuscritos, incunables, libros, revistas, periódicos, folletos, fotos, mapas, sellos postales, grabados, documentos fonográficos, cinematográficos, entre otros.
En nuestro país la entidad encargada de custodiar el acervo bibliográfico y digital considerado como Patrimonio es la Biblioteca Nacional.
También se considera como Patrimonio a las obras que se encuentren en otras entidades públicas, instituciones privadas o en poder de personas naturales, considerándose sin excepción las anteriores a 1850.



No hay comentarios: